Prepararse para el ICFES Saber 11º es más que importante, el resultado de esta prueba puede definir gran parte de la vida estudiantil e incluso laboral. Por tanto, los cursos PreICFES toman un papel casi protagónico en la escena.
De hecho, el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Orientado a la Gestión Académica (CEINFES) realizó en 2020 una encuesta en la cual, más de la mitad de los estudiantes consultados aseguró no estar listo para el ICFES.
En la encuesta se destacaron datos de alta importancia sobre la educación en el país, siendo ciertamente preocupantes, esta fue realizada unas semanas antes de las Pruebas Icfes Saber 11º, a los individuos inscritos al Icfes de más de 120 ciudades y municipios de Colombia.
El porcentaje del alumnado que indicó no sentirse preparado fue del 55,8%, mientras que el 44,2% restante afirmó estar sentirse bastante listo.
Tras esos datos, se hace presente que el 74% de los estudiantes considera el obtener buenos resultados en la prueba ICFES, como algo fundamental para cumplir su objetivo de entrar a la universidad.
Del total, más del 30% de los estudiantes encuestados no habían cursado un PreIcfes, lo cual claramente los mostró en desventaja al momento de hacer la Prueba.
También en este estudio, se revela un bajón considerable en los resultados de las competencias básicas desde 2016, siendo que cada vez menos alumnos obtienen buenos puntajes.
El promedio nacional en las pruebas ICFES es de 248 puntos, número incluso menor de la mitad de 500 puntos totales.