En esta academia existen 2 metodologías principales:
El microlearning traducido al español como micro aprendizaje y la gamificación.
La primera consiste en enseñar un tema cualquiera de manera optimizada, por lo cual nos encontramos con contenido rápido, profundo y consistente.
Por lo que aprender en un tiempo corto un tema de forma completa es posible y más eficiente.
Esto sucede gracias a los pedagogos expertos en neuroeducación, que primero buscan la forma de ejercitar a nuestro cerebro.
Luego que, con el paso de las actividades y prácticas, pasamos esa fase de desarrollo personal, estamos listos para aprender con contenido corto y relevante.
También estos pedagogos buscan la forma más fácil, pero a la vez estructurada de explicar cada tema general y especifico.
Por el lado de la gamificación, los pedagogos creadores de contenido diseñan de la mano de los ingenieros y creativos el contenido en la plataforma.
Este es el momento donde ocurre la magia. TODAS LAS AULAS DE APRENDIZAJE Y PRACTICA SON DIVERTIDAS.
Esto lo permite la gamificación, aplicada a presentaciones, juegos online, videos y demás formatos de contenido didáctico, lúdico e interactivo, muy llamativo tanto para el estudiante como para el cerebro.
Según EducaU y destacados científicos el cerebro humano trabaja a través de estímulos, así que al ser entretenido y rápido aprender, es seguro que nos preparamos mejor para las pruebas Icfes.