Microlearning (Micro-aprendizaje)
Academias como E-ducaU proponen un modelo distinto al convencional. El método está basado en el estudio a través de microlearning, logrando impartir los conocimientos necesarios de eficiente y entretenida.
Se basa en el contenido educativo comprimido en “capsulas digitales”, permitiendo adquirir los conocimientos necesarios de forma rápida y sencilla.
El elemento principal de esta metodología son los vídeos. Hoy en día, con tanta conectividad y estímulos, cuesta atender un texto educativo, por su longitud y lo tedioso de la situación. Por tal motivo, los vídeos cortos e informativos incluidos en esta metodología permiten una mejor comunicación y formación.
Flipped Classroom (Aula Invertida)
Es una modalidad de aprendizaje que se centra en la práctica y no en la memorización, dando un giro innovador (flipped) a la forma de operar convencional.
Se propone que los alumnos estudien fuera de clase, dando acceso a los contenidos académicos desde casa para, posteriormente, realizar los deberes, interactuar y hacer trabajos en grupo dentro de la clase.
Educación Emocional
Se busca estimular la inteligencia emocional, con el fin de aprender a reconocer y controlar las emociones de manera correcta.
El estímulo tiene la capacidad de influir de forma directa en los resultados del ICFES y, aun así, no limitarse únicamente al examen y también contribuir en la vida profesional.
Optimización del Tiempo
El objeto de esta sección es el practicar para responder todas las preguntas del ICFES. La idea es adquirir la capacidad de contestar cada pregunta en un plazo de entre 1:30 y 2 minutos, lográndolo mediante practica y repetición.
Este aspecto es fundamental en la solución satisfactoria del examen, ya que debido a su longitud la distribución del tiempo puede volverse altamente compleja.